Nuestro propósito es promover el desarrollo de talento de sectores vulnerables a través de la formación profesional de calidad y la inserción laboral en disciplinas tecnológicas.
El problema que nos preocupa y ocupa
La vulnerabilidad socio-económica en América Latina afecta al 38% de la población; la que se ve incrementada por la falta de oportunidades de desarrollo profesional y el bajo acceso a empleos de calidad. Hay 30 millones de Latinoamericanos desocupados, mientras que el 60% de los trabajadores de contexto vulnerable están en la informalidad.
La oportunidad
que nos motiva
La escasez de talento en Tecnología ofrece un terreno fértil para impulsar la inclusión social a través de incorporar personas que están por fuera del sistema a la fuerza laboral. Con más de 2 millones de desarrolladores faltantes entre América y Europa, y con un déficit de talento que se cuadruplicará para el 2030, estamos convencidos que la inclusión social es la forma de mitigarlo.

Nuestro impacto al 2030
Buscamos incorporar a la fuerza laboral en Tecnología a + de 23 mil personas con potencial que actualmente no tienen acceso a la educación ni al empleo que les permita salir de su situación de vulnerabilidad.
Guayerd está comprometida a contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas, a través de un modelo de impacto social.



